¿Cómo retirar dinero de Wanabet?

La bookie que te hemos seleccionado en este artículo es nada menos que Wanabet, una empresa filial del grupo R. Franco y está totalmente autorizada a operar apuestas deportivas, juegos de casino, ruletas, slots… tanto de forma online como física. ¿Por qué mencionamos este dato? Pues porque Wanabet es la sección online de la marca comercial Recreativos Franco Digital, el mayor fabricante de máquinas recreativas físicas de España.
Fue fundada con capital íntegramente español, tributa en nuestro país, ha cerrado múltiples acuerdos de colaboración con diversas empresas de Latinoamérica, es pionera en la fabricación de máquinas de juego y recreativas en España… En fin, que a este grupo le sobran credenciales para ganarse la confianza de los jugadores más exigentes. ¡Ah! Por si no lo sabías, el Grupo Franco Digital cuenta con oficinas en Madrid, Ciudad Real y Belgrado (Serbia).
Ahora que conoces un poco más, tanto de Wanabet, como de su empresa matriz, el siguiente paso es aprender a retirar tus merecidas ganancias cuando juegues en la versión digital de Wanabet. ¡Comenzamos!
Métodos de retirada de Wanabet
Método de pago | Límites | Comisión | Tiempo de proceso |
Paypal |
Mínimo: 5 Euros |
0% | 24 horas laborables |
Bizum |
Mínimo: 10 Euros |
0% | Inmediato |
Paysafecard |
Mínimo: 5 Euros |
0% | Inmediato |
Tarjeta de crédito o débito (VISA/Mastercard/Maestro/Electron) |
Mínimo: 10 Euros |
0% | Inmediato |
Transferencia bancaria |
Mínimo: 10 Euros |
0% | De 1 a 3 días laborables |
En cuanto a los límites de retirada por transferencia bancaria, aunque posiblemente no los veas desde la sección de ayuda de la web de Wanabet, puedes estar tranquilo, ya que nos los ha confirmado el equipo técnico de la casa personalmente.
¿No conoces alguno de estos métodos? No hay problema, nosotros te los explicamos.
- Transferencia bancaria: tus fondos serán transferidos directamente a una cuenta bancaria de tu propiedad previamente verificada por la casa.
- Tarjeta bancaria: tus ganancias serán depositadas en la misma tarjeta de crédito o de débito utilizada para realizar el depósito. Puedes usar VISA/Mastercard/Maestro o Electron.
- Paypal: es un conocidísimo monedero virtual que actúa como pasarela permitiendo el envío y recepción de dinero. Si eliges este método, los fondos aparecerán en tu perfil de usuario de Paypal en unas 24 horas hábiles.
- Paysafecard: consiste en adquirir un número PIN a cambio de una cantidad de dinero en algún centro autorizado. Posteriormente se introduce ese PIN en Wanabet y automáticamente tus fondos quedarán depositados. Las retiradas por este medio se procesan mediante transferencia bancaria.
- Bizum: este novedoso sistema de pago permite conectar tu banco con tu dispositivo móvil o celular para realizar y recibir pagos a través de tu móvil.
Es muy importante recordar que, para evitar fraudes de identidad y proteger a sus jugadores, Wanabet solo permite retirar tus fondos al mismo medio de pago que elegiste para hacer el depósito. Si ingresaste fondos mediante tarjeta de crédito o débito, así como por Paysafecard, también tendrás habilitada la opción de retirar mediante transferencia bancaria.
¿Cómo se retira dinero en Wanabet?
- Con carácter previo al inicio del proceso de retirada, recuerda haber enviado una imagen de tu DNI en vigor por ambas caras o de tu Pasaporte para verificar tu cuenta. En caso contrario, no podrás llevar a cabo la retirada de tus fondos.
- Accede a tu cuenta en www.wanabet.es, clicando el botón rosa “Log In” situado en la parte superior derecha, e introduciendo tu nombre de usuario y contraseña.
- A continuación, dirígete a la sección de tu cuenta de jugador, situada en la parte superior derecha de la pantalla.
- En el menú que aparecerá, elige la opción de “Retirar saldo”.
- Selecciona el método de pago elegido, introduce la cantidad deseada y confirma la retirada.
¿Cuánto tiempo se tarda en retirar dinero de Wanabet?
Los tiempos de retirada en Wanabet dependen del medio de pago escogido, pero, por lo general, son bastante rápidos en comparación con otras bookies.
Método de pago | Tiempo de procesamiento |
Transferencia bancaria | Entre 1 y 3 días hábiles |
Paypal | 24 horas hábiles |
Bizum | Inmediato |
Paysafecard | Inmediato |
Tarjeta de crédito y débito (VISA/Electron/Mastercard/Maestro) | Inmediato |
Recuerda que sólo se te permitirá retirar tus fondos al mismo método de depósito empleado para ingresarlos. La excepción a esta regla son los depósitos mediante tarjeta bancaria o mediante Paysafecard, los cuales también te habilitan a solicitar la retirada mediante transferencia bancaria.
¿Hay problemas para retirar el dinero de Wanabet?
Wanabet no debería presentar problemas en el momento de retirar nuestros fondos si cumplimos los requisitos exigidos. Para evitar cualquier percance, comprueba lo siguiente:
El saldo de tu cuenta debe ser igual o superior a la cantidad mínima exigible para cada método de retiro (entre 5 y 10 euros).
Verifica tu identidad de usuario enviando una imagen de tu DNI/Pasaporte en vigor, por ambas caras.
Verifica que el medio elegido para el retiro de fondos es el mismo medio empleado para depositarlos (salvo si depositaste vía tarjeta bancaria o Paysafecard, en cuyo caso también podrás elegir retirar mediante transferencia).
Si has recibido dinero de un bono, o promoción, deberás cumplir los requisitos de Roll-Over y apostar la cantidad recibida un determinado número de veces a un determinado tipo de cuotas. Consulta la sección de Ayuda si tienes dudas sobre tu bono específico.
Además, Wanabet exige requisitos adicionales para retirar mediante estos métodos:
Transferencia bancaria: envía un justificante bancario donde se vea tu número entero de IBAN así como tu nombre y apellidos al completo. La antigüedad máxima de este justificante no puede exceder de 6 meses. ¿Qué documentos se admiten? Copia de tu libreta bancaria, pantallazo de tu cuenta bancaria online, recibos y extractos bancarios.
Paypal: envía una captura de pantalla de la página de tu cuenta de Paypal donde aparezca claramente tu nombre completo, teléfono, domicilio y tu email en cuanto a que eres propietario de la cuenta.