Las 5 mejores tenistas femeninas españolas (WTA) en 2023

Las mejores tenistas femeninas españolas en 2023

1. Paula Badosa

Paula Badosa es una tenista que representa a España, aunque nació en Nueva York (EEUU), el 15 de Noviembre de 1997. La joven deportista se trasladó a vivir a Empordà (Girona) cuando apenas contaba con siete años de edad y comenzó a jugar al tenis desde una edad muy temprana.

Su ascenso ha sido meteórico, logrando, entre otras cosas, su primer título individual en un torneo ITF en Grecia en 2015 o su primera final WTA en Florianópolis en 2016.

Sin embargo, fue a partir de 2020 cuando su carrera explotó definitivamente, tras alcanzar su mejor posición en el ránking hasta la fecha, la 67.

Tras un turbulento inicio del 2023 marcado tanto por las lesiones como por el cambio de entrenador, Badosa confía en volver a recuperar el nivel que le hizo alcanzar el número 2 del ránking ATP femenino en 2022. No obstante, parece que todavía le queda camino por delante, pues su última participación individual en este 2023 data del primero de mayo, cuando cedió ante la griega Sakkari en el Mutua Open de Madrid por 6-4, 6-4.

Cuatro días después, en el partido de dobles de este mismo torneo, que enfrentaba a la pareja formada por la española y la estadounidense Mattek-Sands con la formada por Haddad-Maia y Azarenka, Badosa se despidió del torneo de la capital tras caer por 7-6 (con rosco incluido en el tie-break), y 7-5.

Actualmente ocupa el puesto 45 del ránking mundial.

2. Cristina Bucsa

El número dos de nuestra lista lo ocupa otra tenista con nacionalidad española, aunque nacida fuera de nuestras fronteras, y es que la joven promesa Cristina Bucsa, nació en Moldavia el 1 de Enero de 1998 aunque lleva afincada en Cantabria desde los tres años, en 2001.

Hablamos de otro caso de ascenso fulgurante, ya que la joven caucásica comenzó logrando su primera victoria en un partido de Grand Slam en Wimbledon 2019 hasta conseguir sumar un total de 4 títulos individuales y 2 dobles en el circuito ITF, además de 1 título individual en categoría WTA. 

Este 2023 ha empezado de manera notable para la joven moldava, y es que ha conseguido colarse por primera vez dentro del top 100 del ránking WTA tras acceder a la tercera ronda del Open de Australia. Más tarde, en Indian Wells, la segunda mejor tenista española alcanzó la segunda ronda del torneo, aunque cayó frente a la estadounidense Coco Gauff.

Su posición en el ránking a fecha de Abril 2023 es la 70, ocupando el segundo puesto de entre las tenistas españolas.

3. Rebeka Masarova 

Continuamos nuestro ránking con otra tenista española por adopción, y es que Rebeka Masarova nació en Basilea, Suiza, de padre eslovaco y madre española. Su infancia transcurrió a caballo entre el país helvético y nuestro territorio, demostrando desde muy pequeña unas habilidades innatas para la práctica del tenis.

En lo que respecta a este 2023, la española no lo ha podido comenzar de la mejor manera, ya que se coló en la final del torneo WTA 250 de Auckland, aunque cayó ante la experimentada estadounidense Coco Gauff. Ahora, recientemente en el Mutua de Madrid de este mismo año, la joven ha aprovechado su condición de invitada para llegar hasta los dieciseisavos de final del torneo y sumar unos valiosos puntos que la pueden colocar como número 2 del ránking de tenistas españolas en este 2023.

A pesar de no haber podido superar a Sakkari (en la que sería su primera victoria frente a una top 10), Masarova ha acumulado un total de 6 títulos individuales y 7 dobles en categoría ITF, y lo que es más importante, representa una seria amenaza al reinado de Badosa en los meses venideros.

Su posición en el ranking mundial WTA actualmente es la número 74.

4. Nuria Párrizas Díaz

Tenemos que bajar hasta la cuarta posición de nuestra lista para encontrar a la primera (y única) tenista española nacida realmente en nuestro país. Hablar de la granadina Nuria Párrizas (nacida en 1991) significa hablar de 22 títulos individuales y 3 dobles en el circuito ITF, además de 2 entorchados en categoría WTA 125, logrados ambos en 2021.

Su mejor clasificación en el ránking global tuvo lugar el pasado marzo de 2022 cuando logró colarse en la posición 45ª.

Si algo ha demostrado esta tenista andaluza es un espíritu de superación y amor por este deporte difícil de igualar, ya que a los 24 años, una lesión en el hombro estuvo a punto de dejarla fuera de las pistas para siempre. Sin embargo, gracias a su tesón y fuerza de voluntad, consiguió recuperarse y volver al circuito profesional a pesar de no contar con patrocinadores.

En lo que respecta a 2023, su última participación data de Mayo de este mismo año en el torneo WTA 125 de Reus, donde cayó ante la joven estadounidense Elizabeth Madlik en 3 sets. Actualmente ocupa la posición número 79 del ránking WTA.

5. Garbiñe Muguruza

Cerramos esta peculiar lista con la archiconocida Garbiñe Muguruza. La hispanovenezolana (nacida en Caracas el 8 de Octubre de 1993) es la única de las tenistas españolas en activo en contar con algún título de Grand Slam en sus vitrinas, hito que consiguió por partida doble en los torneos de Roland Garros 2016 y Wimbledon 2017. Junto a ellos, ha alcanzado otras dos finales (Wimbledon 2015 y Open de Australia 2020), además de un título másters WTA en 2021 y diez títulos WTA. 

Ha representado a nuestro país en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y de Tokio 2020 (celebrado en 2021 por causa de la pandemia) y ha completado su palmarés con la primera posición del ranking mundial conseguida en 2017.

En fin, hablar de Garbiñe, como todos ya sabemos a estas alturas, es hablar de palabras mayores.

Por contrapartida, el punto débil de Muguruza siempre ha estado asociado a su falta de fuerza mental en los momentos en que la situación lo requería, dejando esfumarse partidos en los que había comenzado con ventaja sólo por no saber manejar la presión cuando su rival comenzaba a apretar.

El año 2023 para la hispanovenezolana es fiel reflejo del dicho que reza que lo difícil no es llegar, sino mantenerse y es que, tras varios problemas de diversa índole sufridos en los últimos años los cuales sólo la propia Garbiñe conoce (con cambios de entrenador incluidos), la joven abandonará el top-100 del ránking mundial por primera vez en 10 años.

Lo más preocupante no es ya que caiga previsiblemente hasta la posición número 131, sino que realmente pueda volver al más alto nivel. Nos referimos con esto a que, recientemente ha anunciado en sus redes sociales que prolongará el descanso que se había tomado y que ahora programa su vuelta a las pistas para después del torneo de Wimbledon. Este anuncio supondría que no volveremos a ver su raqueta hasta finales de verano. Eso, claro está, si no vuelve a cambiar de opinión…

Jóvenes promesas femeninas del tenis español

Marina Bàssols Ribera 

La joven catalana nacida en Blanes (Girona) el 13 de diciembre de 1999, ganó su título más importante hasta la fecha en el ITF Pro Ciudad de Valencia el pasado 2022, lo que le ha permitido escalar hasta la posición número 120 del ránking individual de la ATP. 

Rosa Vicens Mas

La mallorquina Rosa Vicens (nacida el 25 de junio del 2000) está posicionada actualmente en el puesto número 176 en categoría individual y 285 en dobles, ambas en el ránking mundial de la WTA. Su última participación en este 2023 finalizó con derrota ante la francesa Ponchet en el torneo de Saint-Malo.

Jessica Bouzas Maneiro

Jessica Bouzas es una tenista gallega, oriunda de Vilagarcía de Arousa, que, hasta la fecha, ha conquistado 7 títulos individuales y 4 de dobles en el circuito ITF. En este 2023 ocupa la posición número 183 del ránking mundial.

author photo
Erick Buzy-Debat

Soy un copywriter profesional especializado en la industria de casinos, apuestas y juegos en línea (iGaming). Con años de experiencia en la creación de contenido para este nicho, tengo un conocimiento profundo sobre los temas relacionados y cómo comunicarlos efectivamente. Mi enfoque está en proporcionar contenido de alta calidad que atraiga, informe y convierta a su audiencia.

Artículos de Erick Buzy-Debat

Leer más

¿Cómo apostar en RETAbet?
¿Cómo apostar en RETAbet?
Imaginamos que acabas de conocer RETAbet y estás alucinando con todas las secciones que esta casa pone a tu disposición
Leer más
por Carlos Gutiérrez
583
¿Cómo retirar dinero de Betfair?
¿Cómo retirar dinero de Betfair?
Vamos a ir al grano. Sin rodeos. Te presentamos el mayor operador online de intercambio (exchange) de apuestas deportivas del planeta. Así, como lo oyes.
Leer más
por Carlos Gutiérrez
776
Mejores Jugadores de Fútbol Peruanos para ver en Europa en 2022/2023
Mejores Jugadores de Fútbol Peruanos para ver en Europa en 2022/2023
El fútbol es un deporte que une a personas de todo el mundo y, en Sudamérica, Perú es uno de los países más apasionado por este deporte
Leer más
por Erick Buzy-Debat
747