Mejores jugadores luchadores de UFC en 2023

A continuación te mostramos una tabla donde encontrarás los jugadores que ocupan las primeras 10 posiciones en el ránking mundial libra por libra de la Ultimate Fighting Championship (UFC).|
Top 10 luchadores UFC en 2023
# |
Luchador |
Fecha y lugar de nacimiento |
Categoría |
W-L-D |
1 |
Islam Makhachev |
27/09/1991 |
Peso Ligero |
25-1-0 |
2 |
Jon Jones |
19/07/1987 |
Peso pesado |
27-1-0 |
3 |
Alexander Volkanovski |
29/09/1988 |
Peso Pluma |
26-3-0 |
4 |
Leon Edwards |
25/08/1991 |
Peso Welter |
21-3-0 |
5 |
Alex Pereira |
07/07/1987 |
Peso Semipesado |
9-2-0 |
6 |
Charles Oliveira |
17/10/1989 |
Peso Ligero |
34-9-0 |
7 |
Sean O’Malley |
24/10/1994 |
Peso Gallo |
17-1-0 |
8 |
Sean Strickland |
27/02/1991 |
Peso Medio |
28-5-0 |
9 |
Israel Adesanya |
22/07/1989 |
Peso Medio |
24-3-0 |
10 |
Alexandre Pantoja |
16/12/1989 |
Peso Mosca |
26-5-0 |
1. Islam Makhachev
Makhachev, conocido por ser un protegido y compañero de entrenamiento de Khabib Nurmagomedov, salta a la primera posición del ránking gracias a su contundente victoria por KO frente a Alexander Volkanovski en Dubai hace escasas semanas. Es actualmente el campeón del peso ligero de la UFC, además de haber sido campeón de Combat Sambo en 2016 en la categoría de 74 kg. Si hubiera que destacar un combate en su dilatada trayectoria, sería sin duda el que le aupó a la primera posición del ránking libra por libra. Nos referimos a su reciente combate en Dubai frente al, hasta el momento, número uno libra por libra: Alexander Volkanovski. Gracias a un certero high kick a la oreja de su oponente, Makhachev no tuvo más que ver como el australiano caía derrumbado al suelo y asestarle una ráfaga de puños a placer, que hicieron que el árbitro detuviera inmediatamente la pelea en el primer asalto.
2. Jon Jones
Jon "Bones" Jones es uno de los luchadores más icónicos y exitosos en la historia de la UFC. Ha sido campeón en múltiples ocasiones en la división de peso semipesado de la UFC y es conocido por su alcance, agresividad y versatilidad en el octágono. Ostenta el récord de convertirse en el campeón más joven de la historia de la UFC al derrotar a Mauricio Rua con tan sólo 23 años de edad. Quizás su combate más destacado fue el que tuvo lugar en 2013 contra Alexander Gustafsson (UFC 165) Esta pelea fue una batalla épica que terminó en decisión unánime a favor de Jones. Fue una de las peleas más competitivas en su carrera y demostró su habilidad para adaptarse y superar las adversidades.
Uno de los momentos más negros de su carrera lo vivió en 2015 al haber sido suspendido de forma indefinida tras verse involucrado en un accidente de tráfico con víctimas y abandonar el lugar de los hechos. Aunque, tan sólo un año más tarde retornaría al octógono para vencer a St. Preux por decisión unánime.
3. Alexander Volkanovski
Historia curiosa la de Volkanovski, el cual comenzó su andadura en las MMA como método para ponerse en forma y dar el máximo en su deporte, el rugby, con el cual cosechó varios éxitos en su juventud. Sin embargo, a los 24 años, dio el salto definitivo a las artes marciales mixtas, en las que debutó en el peso mediano antes de bajar a su categoría actual. Un combate estelar en el que participó fue el que le enfrentó a Max Holloway (UFC 245, 2019) En esta pelea, “The Great” Volkanovski derrotó a Holloway por decisión unánime para ganar el título, mostrando una habilidad poco habitual para controlar la distancia y utilizar su striking de manera efectiva.
4. Leon Edwards
Este jamaicano nacido en Kingston es el actual campeón del peso Welter de la UFC. Edwards cumple con el clásico estereotipo de deportista exitoso surgido de una infancia marcada por la pobreza, la criminalidad, la violencia e, incluso, el asesinato de su padre cuando tan sólo contaba con 13 años. Empezó a entrenar artes marciales mixtas a los 17 años y actualmente es conocido por su habilidad en el striking y la lucha. Su combate más estelar tuvo lugar en 2019 contra Rafael dos Anjos (UFC on ESPN 4) venciendo en esta pelea por decisión unánime.
5. Alex Pereira
Alex Pereira es un luchador brasileño que se ha hecho un nombre notable en este deporte. Nacido el 7 de julio de 1987 en São Bernardo do Campo, Brasil, Pereira comenzó su carrera en el kickboxing, donde destacó por su poderoso estilo de lucha y habilidad técnica. Con el tiempo, hizo la transición a las MMA, donde ha continuado su trayectoria ascendente.
Uno de los combates más notables de Alex Pereira en su carrera de MMA fue contra Israel Adesanya (UFC 287, 8 de abril de 2023), enfrentamiento que atrajo considerable atención debido a la historia previa de ambos luchadores en el kickboxing. En este combate, Pereira demostró su habilidad para controlar la distancia y utilizar su potente golpeo para dominar en el octágono y noquear a su rival. Su victoria sobre Adesanya no solo solidificó su reputación como un competidor formidable en las MMA, sino que también resaltó su potencial para enfrentarse a los mejores luchadores de la división.
El estilo de lucha de Alex Pereira se caracteriza por su impresionante capacidad de golpeo, reflejo de su exitosa carrera en el kickboxing. Con un enfoque en potentes golpes y una excelente técnica de pie, Pereira es conocido por su habilidad para finalizar combates con espectaculares KOs.
6. Charles Oliveira
Charles "do Bronx" Oliveira, es sin duda un hombre récord. ¿Por qué lo decimos? Pues porque actualmente posee el récord de mayor cantidad de victorias por sumisión en la historia de la UFC (16), mayor cantidad de finalizaciones (20) y mayor cantidad de bonos post-pelea (19). Si por algo se caracterizó durante su juventud Oliveira fue por la precocidad, al comenzar sus entrenamientos de jiu-jitsu brasileño con tan sólo 12 años. Un combate clásico que tuvo a Oliveira como protagonista fue el que le enfrentó a Michael Chandler (UFC 262, 2021): En esta pelea por el título, Oliveira venció a Chandler por TKO en el segundo asalto para ganar el campeonato, demostrando su capacidad para remontar situaciones comprometidas gracias a un peligrosísimo juego en el suelo.
7. Sean O’Malley
El actual campeón del mundo de Peso Gallo lleva peleando para la organización de Dana White desde 2015. Su historia es curiosa, ya que se dió a conocer precisamente en un Reality Show de televisión, el Dana White Contender's Series. Debutó en la UFC profesionalmente el 1 de diciembre de 2017 derrotando por decisión unánime a Terrion Ware y, desde entonces se ha prodigado con notable éxito en las Redes Sociales, donde cuenta con más de 4 millones de seguidores en Instagram. Es conocido como “Sugar”.
8. Sean Strickland
De estilo efectivo y directo, este californiano es el actual campeón del peso medio de la UFC. Siendo otro ejemplo más de infancia problemática marcada por la violencia, abusos y fracaso escolar, Strickland se hizo profesional a la jovencísima edad de 16 años, pasando a desarrollar una carrera fulgurante desde ese momento.
En 2021 se enfrentó a Uriah Hall (UFC on ESPN 28), al cual derrotó por decisión unánime en un enfrentamiento en el que demostró su capacidad para mantener la presión constante y controlar la distancia. Strickland es conocido por su enfoque metódico y su habilidad en el striking y la lucha, habilidades que le han valido para ser considerado un luchador de los más dominantes en su categoría.
9. Israel Adesanya
A pesar de haber nacido en Nigeria, de niño se mudó a Nueva Zelanda, donde comenzó a practicar taekwondo, hasta que, inspirado por una película, dió sus primeros pasos en el mundo del kickboxing, logrando un impresionante récord de 32-0 en categoría amateur. Hizo su debut en la UFC el 11 de febrero de 2018 frente a Rob Wilkinson, a quien derrotó por KO técnico en el segundo asalto. Fuera de las MMA, sus dos grandes pasiones son el baile y el Anime, no en vano es apodado “The Last Stylebender”. Dotado de una personalidad carismática de nacimiento, la cual traslada al octógono siempre que tiene ocasión, Izzy destaca por sus puños (gracias a su pasado como kickboxer), su timing y su increíble flexibilidad. Destaca su pelea contra Kelvin Gastelum en 2019, la cual fue catalogada como la Pelea del Año.
10. Alexandre Pantoja
Actual campeón del peso mosca de la UFC, este luchador brasileño destaca fundamentalmente por su striking, juego en el suelo, proyecciones y su impresionante condición cardiovascular, la cual le permite mantener un ritmo de combate alto durante todos los asaltos. El pasado mes de julio de 2023, Pantoja ganó el cinturón del peso mosca tras derrotar a Brandon Moreno por decisión dividida, en la que se convirtió en la pelea de la noche.