Mejores delanteros del mundo en 2023

La temporada 2022 - 2023 llega a su fin y como es lógico, ya sabemos quiénes son los delanteros mejor clasificados de cara al galardón por excelencia entre los goleadores, la Bota de Oro. En esta sección encontrarás la lista de los 10 delanteros que más han dado qué hablar durante este curso futbolístico.
Top 10 mejores delanteros del mundo 2023
A continuación te mostramos una tabla donde verás los máximos goleadores de las principales ligas del mundo durante la pasada temporada 2022/2023.
Jugador |
Club |
Goles en Liga |
Erling Haaland |
Manchester City |
36 |
Harry Kane |
Tottenham Hotspur |
30 |
Kylian Mbappé |
Paris Saint Germain |
29 |
Alexandre Lacazette |
Olympique Lyon |
27 |
Victor Osimhen |
SSC Napoli |
26 |
Jonathan David |
Lille |
24 |
Robert Lewandowski |
FC Barcelona |
23 |
Enner Valencia |
Fenerbahçe |
29 |
Lautaro Martínez |
Inter de Milán |
21 |
Loïs Openda |
Lens |
21 |
Erling Braut Haaland
Hablar del noruego Erling Haaland es hablar no sólo de un actual campeón de Europa y de la Premier League, sino también del flamante ganador de la Bota de Oro 2023, gracias a las 36 dianas logradas con el conjunto mancuniano en liga. Pero aún hay más, ya que si sumamos los goles anotados entre todas las competiciones, obtenemos la monstruosa cifra de ¡52 goles en 53 partidos! Números realmente asombrosos pese a su juventud, los cuales no se veían desde los tiempos de Messi o Cristiano Ronaldo. El pupilo de Pep Guardiola se consolida definitivamente como el mejor delantero del planeta y no parece que vaya a ser bajado del trono en los próximos años. Su arrolladora media de casi un gol por encuentro (0,98) ha sido clave para que su club se alzase con el primer triplete de su historia en este año 2023.
Harry Kane
Continuamos en la Premier League para encontrar al segundo clasificado en esta edición de la Bota de Oro 2023. Nos referimos a Harry Kane, un portentoso delantero de 30 años que lleva ya unas cuantas temporadas consagrado en la élite futbolística y que, entre otros, cuenta con los logros de ser el máximo goleador de la historia de su club, el Tottenham Hotspur o el de ser el segundo máximo anotador histórico de la Premier League, sólo por detrás del mítico Alan Shearer. Casi nada. El de Walthamstow atesora la cifra de 30 goles en esta pasada edición de la Premier League, sumando un total de 32 goles entre todas las competiciones. A pesar de haber sonado en los últimos tiempos para reforzar al Real Madrid, el actual máximo goleador de la selección inglesa parece dispuesto a hacer las maletas rumbo a Alemania para recalar en el Bayern de Múnich.
Kylian Mbappé
No podía faltar en este pódium de goleadores el francés Kylian Mbappe, el cual, gracias a sus 29 tantos, ha ayudado al PSG a levantar su 11º título de la Ligue 1, formando un tridente de ensueño junto al argentino Lionel Messi y al brasileño Neymar Jr.
El de Bondy ha sido otro de los jugadores que ha sonado con fuerza en la capital española, aunque su continua situación de tira y afloja con Florentino Pérez ha hecho que muchos aficionados madridistas hayan perdido las esperanzas de verle vestido de blanco.
Junto con el noruego Haaland, Kylian está llamado a dominar el fútbol mundial en los próximos años, gracias por un lado, a su juventud y por otro a su estratosférico desempeño de cara a gol. Y es que con tan sólo 24 años, el francés ya ostenta el récord de ser el máximo goleador de la liga francesa durante 5 temporadas seguidas, el de ser el único jugador en la historia de la Ligue 1 en convertirse en máximo goleador y máximo asistente en un año, o el de haber superado ya la cifra de 150 goles en dicho campeonato.
Su juego recuerda enormemente al del brasileño Ronaldo, mostrando una combinación de potencia, velocidad y definición delante del portero que hace las delicias de los aficionados que se reúnen cada 15 días en el Parque de los Príncipes para disfrutar de su talento. ¿Su media goleadora? 0,95. Brutal.
Alexandre Lacazette
Alexandre Lacazette es un delantero francés nacido en 1991 en Lyon y que, actualmente juega para el equipo de dicha ciudad, el Olympique Lyonnais, donde ha conseguido marcar 27 goles en el campeonato doméstico para sumar un total de 31 dianas entre todas las competiciones de esta temporada.
El caso de Lacazette es el de un jugador que vuelve a casa por la puerta grande. Prueba de ello es que Alexandre ingresó en las categorías inferiores del club lionés a la edad de 12 años y logró escalar hasta llegar a debutar con el primer equipo en el año 2009. Tras un periplo en Inglaterra, donde jugó para el Arsenal F.C, Lacazzete retornó a Lyon el pasado 2022 cerrando así el círculo y mostrando una profesionalidad y una ética de trabajo que le han aupado a este top 5 de goleadores de 2023.
Victor Osimhen
El nigeriano Victor Osimhen acaba de vivir, posiblemente, la mejor temporada de su aún breve pero brillante carrera en el fútbol profesional, tras alcanzar el Scudetto con su club, el SSC Napoli, y al mismo tiempo, consagrarse como máximo goleador del conjunto napolitano.
Osimhen es de sobra conocido en el viejo continente, tras haber jugado en ligas como la alemana, belga o francesa, antes de recalar en su actual club. Apunta a ser uno de los jugadores a tener muy en cuenta en los años venideros, ya que parece haber llevado su potencial goleador al siguiente nivel gracias a la media de 0,79 goles por partido con su club para sumar 26 goles en la Serie A y 31 entre todas las competiciones.
Jonathan David
Jonathan Christian David es un internacional por Canadá pero nacido en el Brooklyn de Nueva York, que actualmente se desempeña como delantero centro en el Lille OSC de la Ligue 1 francesa.
El joven de 23 años ha logrado 24 tantos con su club en la liga francesa a los que hay que sumar otros 2 en la Copa doméstica, ayudando así a su club a auparse a una meritoria quinta plaza, que le dará acceso a disputar la Conference League del próximo curso 2023 - 2024. El canadiense no es sólo un killer de cara a gol, sino que su capacidad para el juego colaborativo le convierte en uno de los delanteros jóvenes más completos y prometedores del campeonato francés, algo de lo que también se beneficia su selección nacional.
Robert Lewandowski
Un clásico entre los clásicos. Poco más se puede añadir del polaco a estas alturas, aparte de haberse convertido en el pichichi del FC Barcelona en su primer año gracias a sus 23 tantos en 34 partidos de liga, a los que debemos sumar otros 10 en el resto de competiciones. Aunque puedan parecer unos números más que decentes, lo cierto es que el ariete ha bajado ostensiblemente su media goleadora de los últimos años, la cual se sitúa en este curso en los 0,72 goles por encuentro, frente a los 0,92 que venía mostrando en su anterior etapa en el Bayern Munich.
Sin embargo, debemos coger estas métricas con pinzas, ya que la superioridad del Bayern en la Bundesliga no es comparable a la competitividad que sufren los equipos top en la liga española. El polaco ha sido el ganador de las dos anteriores ediciones de la Bota de Oro, aparte de atesorar innumerables premios y reconocimientos a base de goles y talento.
Enner Valencia
Enner Remberto Valencia es una de las sorpresas de esta lista, gracias a haber conseguido la cifra de 29 goles en la liga turca con su club, el Fenerbahçe y un total de 33 goles entre todas las competiciones. Su más que decente media goleadora de 0,69 goles por encuentro ha catapultado a su club a la segunda posición del campeonato liguero, el cual cedió en favor de su archirrival, el Galatasaray.
Valencia se ha convertido en un auténtico referente en su país natal, Ecuador, gracias a su velocidad, agresividad y acierto de cara a portería. Además, cuenta con el logro de haber disputado la Copa Mundial de 2014 en Brasil con su selección.
Lautaro Martínez
El argentino Lautaro Martínez vive sin duda una temporada de ensueño, tras alzarse con la Copa del Mundo de Qatar en diciembre de 2022 y con el actual subcampeonato de la Champions League, en cuya final cedió precisamente ante el City de Haaland. El de Buenos Aires ha logrado una media de 0,49 goles esta temporada tras haber anotado 28 goles entre todas las competiciones con su club, el Inter de Milán, de los cuales 21 fueron en el campeonato doméstico.
El capitán del conjunto neoazurro ha declarado en varias ocasiones que continuará defendiendo los colores interistas, pese a las ofertas que le relacionaban con Arabia Saudí.
Loïs Openda
Cierra nuestra lista otra joven promesa del fútbol europeo, Loïs Openda. El belga de 23 años ha conseguido la nada desdeñable cifra de 21 goles en la pasada Ligue 1 con su club, el Lens, lo que le ha valido para firmar por el Leipzig de cara a la próxima temporada. Vaticinamos que su aventura en la Bundesliga le permitirá seguir evolucionando en su carrera deportiva, ya que Openda ha demostrado anteriormente en las ligas de Holanda y Bélgica que de velocidad, desborde, agilidad y capacidad goleadora va sobrado.