La estrategia de James Bond en la ruleta: ¿funciona?

¿Sabías que el carismático agente secreto James Bond presta su nombre a una popular estrategia de ruleta? Pues así es, y nosotros te contamos todos sus detalles.
Partiendo de una división estratégica de tu apuesta, al igual que el Agente 007 calculaba minuciosamente cada movimiento, conseguirás aumentar notablemente tus opciones de victoria mientras reduces el riesgo. ¡Hazte un verdadero experto!
¿Cuál es la estrategia de James Bond para la ruleta?
Como habrás podido imaginar, el nombre de esta original estrategia para la ruleta proviene nada menos que del famoso Agente 007. A pocos personajes cinematográficos como al carismático James Bond les apasionaba tanto el casino y sus múltiples posibilidades de diversión.
Entrando en materia, la estrategia James Bond implica dividir nuestra apuesta total en tres partes, cada una de las cuales irá a un área específica del paño, con el objetivo de aumentar nuestras posibilidades de acierto. De esta forma, este sistema es uno de los mejores a la hora de gestionar el riesgo al jugar a la ruleta, por la propia distribución que hacemos de los fondos. Te lo detallamos en los siguientes apartados.
Cómo funciona la estrategia de James Bond
Acabamos de ver que la estrategia que toma su nombre del mítico agente secreto implica dividir nuestra apuesta total en tres partes. Cada una de ellas representará un porcentaje distinto de la inversión total e irá destinada a una sección concreta del paño, en proporción a su cuantía. Así, a mayor porcentaje de esa división, menor será el riesgo que asumamos.
En concreto, cada apuesta la dividiremos en tres partes, de esta forma:
- Primera parte: el 70% de la apuesta total.
- Segunda parte: el 25% de la apuesta total.
- Tercera parte: el 5% de la apuesta total.
Por ejemplo, si decidimos iniciar la jugada con 20 €, éstas serán las divisiones que haremos:
- Primera parte: 14 €
- Segunda parte: 5 €
- Tercera parte: 1 €
¿Qué ocurre si perdemos la apuesta? La mecánica entonces, pasa a ser igual a la Martingala, ya que duplicaremos el monto de la apuesta anterior hasta lograr acertar.
Puesta en práctica de la estrategia James Bond
Para terminar de consolidar los conceptos, nada mejor que un ejemplo práctico de cómo aplicar correctamente esta estrategia.
¿Recuerdas cuando dijimos que a mayor porcentaje de la parte, menor era el riesgo que asumíamos? Pues ahora toca aplicarse el cuento.
Partimos de esos 20 € que hemos utilizado en el ejemplo anterior y procedemos a la división y asignación de casillas.
- Primera parte (70%): esos 14 € los colocaremos en la apuesta “pasa” (19-36). Como es el porcentaje más alto, la asignamos a la apuesta de menor riesgo. El pago es de 1:1.
- Segunda parte (25%): esos 5 € los colocamos en los números 13-18. Esta parte representa un porcentaje medio, con lo que asumimos un riesgo medio y un retorno también de 1:1.
- Tercera parte (5%): ese último euro lo colocaremos al cero (verde). Si jugamos en la ruleta Americana, dividiremos esa cantidad en dos mitades, una para el 0 y otra para el 00, es decir, 50 céntimos a cada casilla verde.
Como ves, con esta estrategia tendremos cubiertos el 0, 00 y los números 13 a 36, ambos incluidos. Y lo que es mejor, cada sección tiene asignada una cantidad de fichas proporcional al riesgo asumido.
Si nuestra apuesta resulta perdedora, duplicaremos la inversión y colocaremos 40 € para la segunda tirada.
Sistema James Bond: pros y contras
Como cualquier estrategia de ruleta, apuestas y casino, el sistema James Bond no es totalmente infalible y requiere práctica para poder aumentar nuestro ratio de victorias. Por tanto, aquí tienes sus principales ventajas y desventajas.
Ventajas
- Amplia cobertura del paño, al cubrir hasta 25 números: cero (y doble cero en la ruleta Americana) y los números 13 a 36.
- Reducción del riesgo, ya que colocamos cada porcentaje de nuestra inversión en una apuesta distinta, en función a sus probabilidades de acierto.
- Progresiva. Como hemos visto, en caso de pérdida, la mecánica pasa a ser la de la Martingala, con lo que es fácilmente implementable en ruletas con límites de apuesta amplios.
- Facilidad de aplicación. Ya has comprobado que no se requieren progresiones logarítmicas ni cálculos avanzados para distribuir nuestro capital.
- Posibilita una gestión eficiente del bankroll. Lo que es básico para evitar descapitalizarnos a la primera de cambio.
Desventajas
- Exige un capital inicial más cuantioso. Ya hemos visto que cada apuesta se dividirá en tres partes, con lo cual, si no queremos vernos perjudicados por los límites mínimos de la casa (especialmente en la tercera parte), la apuesta total tiene que tener cierta entidad.
- Retornos discretos. Salvo que acertemos la apuesta del cero, el resto de casillas nos proporcionarán un retorno de 1:1 que, restado a las otras dos partes que habremos fallado, hacen que la ganancia total sea modesta.
- Nos dejamos casi medio paño sin cubrir. Y es que si la bola cae entre los números 1 y 12, perderemos toda la inversión.
¿Se puede utilizar la estrategia James Bond en otros juegos de casino?
La respuesta corta es: no. El motivo es que la estrategia James Bond está diseñada específicamente para la ruleta, y su estructura de apuestas está optimizada para aprovechar la disposición del paño de la ruleta y las probabilidades específicas asociadas con ella.
Sin embargo, no todo está perdido, ya que puedes aplicar sus principios para otros juegos de casino. Veamos cómo:
Blackjack:
- Principio de Cobertura: En el blackjack, podrías tratar de cubrir diferentes resultados posibles usando una estrategia de apuestas diversificada, como combinar apuestas estándar con side bets (apuestas paralelas). Sin embargo, el blackjack tiene una estructura de juego muy diferente, y las probabilidades y pagos no se alinean con la estrategia James Bond.
Craps:
- Apuestas Múltiples: En los craps, podrías hacer múltiples apuestas para cubrir una variedad de resultados posibles en una tirada de dados. Sin embargo, al igual que con la ruleta, es importante entender las probabilidades y pagos específicos de cada apuesta.
Baccarat:
- Apuesta al Jugador/Banca: Aunque el baccarat tiene solo tres apuestas principales (Jugador, Banca y Empate), podrías tratar de diversificar tus apuestas entre Jugador y Banca para cubrir diferentes resultados. Sin embargo, las diferencias en probabilidades y pagos hacen que la estrategia James Bond no sea directamente aplicable.
Otras estrategias de ruleta
Existen multitud de estrategias que puedes aplicar en la ruleta para maximizar tus opciones de victoria y minimizar el riesgo. Visita nuestra sección en Lista Casinos para conocerlas en profundidad.
No obstante, aquí tienes un resumen de las más populares.
Estrategia Martingala
Duplicaremos la cantidad de la apuesta anterior, si ésta resultó perdedora hasta que obtengamos un acierto. En ese momento, la cuantía de la apuesta volverá a ser la inicial.
Estrategia D’Alembert
Si la apuesta inicial es ganadora, se reduce la cantidad que apostaremos en una unidad (-1). Si la primera tirada fue perdedora, la cuantía inicial se aumentará en una unidad (+1).
Estrategia Fibonacci
Consiste en aplicar la secuencia numérica ideada por el matemático Fibonacci, de esta forma: 1 - 1 - 2 - 3 - 5 - 8 - 13 - 21 - 34 - 55 - 89, etc…
Es decir que, si nuestra primera tirada es ganadora, volveremos a apostar la cantidad inicial. Pero si resulta perdedora, para la segunda vez repetiremos esa cantidad, pero si volvemos a perder, multiplicaremos por dos la última apuesta. Si continuamos perdiendo, la siguiente tirada implica multiplicar por 3 esa cantidad. Así hasta que consigamos una ganancia… o nos quedemos sin saldo.
Estrategia Paroli
Aquí duplicamos la apuesta cada vez que obtengamos una ganancia hasta un máximo de tres aciertos consecutivos. En ese punto, al igual que si se pierde alguna tirada, la cuantía de apuesta vuelve a ser la inicial.