Ranking de ligas de fútbol del mundo en 2025

Top 50 mejores ligas de fútbol del mundo en 2025

El panorama mundial de dominio futbolístico europeo está experimentando un nuevo paradigma y actualmente, ligas de países históricamente más modestos se están poniendo las pilas a marchas forzadas. Si a ello le sumamos las nuevas incorporaciones a la élite futbolística por parte de países regados con petrodólares, encontramos un panorama de lo más atractivo a nivel global.

A las estrellas del balompié venidas a menos ya no les tiembla el pulso a la hora de firmar mega-contratos en países que, hasta hace pocos años, tenían una tradición futbolística nula.

Por lo tanto, si quieres conocer de primera mano qué ligas han cerrado el año 2025 en los primeros puestos de la tabla elaborada por la IFFHS, ¡no pierdas detalle!

Ranking de top 50 ligas del mundo la IFFHS 

La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), no sólo brinda un panorama sobre las ligas de élite, sino que también destaca a aquellas que están en crecimiento o que han mostrado un notable progreso. 

Al profundizar en su metodología, encontramos aspectos que hacen a este ranking uno de los más fiables:

Puesto País Confederación Puntos
1 Italia UEFA 1992
2 España UEFA 1885
3 Inglaterra UEFA 1871
4 Brasil CONMEBOL 1859
5 Alemania UEFA 1606
6 Argentina CONMEBOL 1184
7 Portugal UEFA 1170
8 Francia UEFA 1125
9 Bélgica UEFA 1095.5
10 Países Bajos UEFA 1015
11 Turquía UEFA 968
12 Colombia CONMEBOL 914.5
13 Grecia UEFA 772.5
14 República Checa UEFA 723.5
15 Uruguay CONMEBOL 697.75
16 Egipto CAF 694.5
17 Paraguay CONMEBOL 643
18 México CONCACAF 606.5
19 Escocia UEFA 603
20 Japón AFC 565.5
21 Arabia Saudita AFC 563.75
22 Croacia UEFA 562.5
23 Ecuador CONMEBOL 561
24 Chile CONMEBOL 560.5
25 Austria UEFA 560
26 Rumanía UEFA 545
27 Chipre UEFA 538.5
28 Israel UEFA 526.5
29 Noruega UEFA 500
30 Dinamarca UEFA 496
31 Suiza UEFA 495
32 Corea del Sur AFC 486
33 Costa Rica CONCACAF 474
34 Marruecos CAF 459.5
35 Serbia UEFA 452.25
36 Azerbaiyán UEFA 434.25
37 Polonia UEFA 427.75
38 Ucrania UEFA 427.5
39 Bulgaria UEFA 425.75
40 Bolivia CONMEBOL 422.75
41 Suecia UEFA 411
42 Perú CONMEBOL 394
43 Irlanda del Norte UEFA 366
44 Eslovenia UEFA 356
45 Argelia CAF 347
46 Armenia UEFA 346
47 Hungría UEFA 337
48 Letonia UEFA 334
49 Estados Unidos CONCACAF 317
50 Bosnia y Herzegovina UEFA 305

Se encarga de rastrear y clasificar las ligas de fútbol de todo el mundo. Su ranking se basa en diversos criterios, incluyendo el rendimiento de los equipos en competencias internacionales, la calidad del juego y la competitividad de las ligas.

  • Relevancia Internacional: Se tiene en cuenta la participación y logros de los equipos de la liga en torneos internacionales como la Liga de Campeones de la UEFA o la Copa Libertadores.

  • Consistencia en el rendimiento: No sólo importa un buen año, sino la habilidad de mantener un alto nivel a lo largo del tiempo.

  • Desarrollo de talentos: Ligas que impulsan y nutren talentos jóvenes reciben una valoración especial.

  • Infraestructura y organización: La IFFHS también valora la profesionalidad de las ligas en términos de organización, estadios y logística.

Es vital para cualquier aficionado conocer este ranking, ya que no sólo destaca a las ligas más poderosas, sino que también arroja luz sobre aquellas competencias emergentes que podrían ser el futuro del fútbol global.

Europa

Tradicionalmente se ha considerado, tanto por aficionados y periodistas, como por los propios protagonistas (jugadores y entrenadores), que las mejores ligas del planeta están en el continente europeo. A continuación te mostramos los cinco torneos más prominentes del viejo mundo.

1. Italia - Serie A - nº 1 del mundo

Por duodécima temporada consecutiva, el “Calcio” es valorada como la liga más atractiva del planeta. Atrás parecen haber quedado los tiempos en los que se consideraba la Serie A como el máximo exponente del “catenaccio” y, tras el Scudetto logrado por el Napoli (el primero desde Maradona), la temporada pasada, el campeonato ya no es sólo cosa de AC Milan, Inter y Juventus. Eso sí, los escándalos parecen perseguir al país transalpino y, junto con el caso Moggi, el reciente positivo por dopaje del juventino Pogba han puesto a la Serie A en el ojo del huracán.

2. España - La Liga - nº 2 del mundo

Esta es ya la segunda temporada seguida en que La Liga se alza al podium de campeonatos domésticos más interesantes. El mérito es notable, dado que tanto Messi como Cristiano Ronaldo hace ya varios años que abandonaron la anteriormente conocida como “Liga de las Estrellas”. Parece que al duopolio formado por Real Madrid y Barcelona le han surgido dos inesperados contendientes como el Girona y el Athletic de Bilbao, lo que, sin duda, añade un extra de emoción al torneo.

3. Inglaterra - Premier League - nº 3 del mundo

Es indudable el aporte que el Manchester City de Pep (y, por qué no decirlo, también de los jeques árabes) ha hecho a la Premier League en pro de auparla a los primeros puestos de los ránkings. Si ya de por sí los clubes británicos monopolizaban las rondas finales de Champions, el triplete conseguido por los mancunianos, los recientes títulos del Liverpool de Klopp, el resurgimiento del Arsenal de Arteta y un reparto de derechos televisivos equitativo, colocan el campeonato británico en segunda posición por sexta vez en siete años.

4. Alemania - Bundesliga - nº 5 del mundo

El auténtico revulsivo que ha supuesto la llegada de Xabi Alonso a la dirección técnica del Bayer Leverkusen, el cual está a un paso de obtener el primer título liguero en su historia ha sido la gran noticia en la Bundesliga en este 2023. Al arrollador dominio ejercido en temporadas anteriores por el Bayern Munich, le han salido competidores en forma de clubes como Stuttgart, Borussia Dortmund, Leipzig o el mencionado Leverkusen. Todo ello contribuye a que el campeonato teutón continúe en lo alto de los ránkings globales.

5. Francia - Ligue 1 - nº 8 del mundo

Cierra el ránking europeo una Liga que, según las últimas noticias, se verá despojada de su último gran crack: Kylian Mbappé. El campeonato francés, monopolizado en los últimos años por el PSG, ha visto como nombres del calado de Leo Messi, Neymar, Sergio Ramos o Marco Verratti abandonaban las fronteras galas, dejando al campeonato huérfano de talento. Veremos cómo se recupera el torneo en las próximas ediciones.

Sudamérica

Si hay un continente exportador de talento joven por excelencia, ese es Sudamérica. En el último siglo, las grandes figuras futbolísticas mundiales han dado sus primeros pasos en ligas sudamericanas antes de cruzar el charco y consagrarse como auténticos ídolos en el viejo continente.

Sin embargo, los tiempos parecen haber cambiado y ahora los campeonatos sudamericanos están ascendiendo a plazas cada vez más altas en los rankings mundiales, como la Serie A brasileña, que ocupa la cuarta plaza a nivel internacional.

ligas_1.png

1. Brasil - Série A - nº 4 del mundo

El campeonato carioca es la excepción que confirma la regla. En un ránking repleto de países del viejo continente, el “Brasileirao” se hace un hueco a base de calidad, talento, alegría y “jinga”. Si a todo eso le sumamos que la mayoría de clubes brasileños se han transformado en S.A, obtenemos un torneo atractivo a ojos de inversores extranjeros. Ya no es de extrañar que muchas estrellas quieran finalizar sus carreras en el país de la samba, como Marcelo (Fluminense), Diego Costa (Gremio) o Eduardo Sasha (Bragantino).

2. Argentina - Liga Profesional de Fútbol - nº 6 del mundo

El país del tango y del fútbol. La rivalidad entre Boca Juniors y River Plate es solo una muestra de la pasión que envuelve a la Liga Profesional de Fútbol. Durante la última temporada, hemos visto intensos duelos y actuaciones estelares, consolidando a Argentina como una potencia futbolística en Sudamérica.

3. Colombia - Primera A - nº 12 del mundo

La Categoría Primera A, cuyo origen se remonta a 1948 se consolida como una de las Ligas más disputadas del continente gracias a la aportación de históricos como Atlético Nacional, Millonarios o América de Cali, a los que se han ido sumando dignos rivales como Once Caldas y Tolima. Con una competitividad desbordada, una inclinación por la tecnología (es la pionera en sudamérica en implementar el VAR) y los últimos éxitos continentales del Atlético Nacional (Campeón de la Libertadores 2016), estamos ante un campeonato que dará mucho que hablar.

4. Paraguay - Primera División - nº 17 del mundo

A menudo subestimada, la Primera División paraguaya ha demostrado tener un nivel muy competitivo. Clubes como Olimpia y Cerro Porteño han protagonizado emocionantes enfrentamientos que han mantenido a los aficionados al borde de sus asientos. Es una liga que sigue creciendo y ganando reconocimiento en la escena internacional.

5. Ecuador - Liga Pro Serie A - nº 23 del mundo

El torneo de la regularidad ecuatoriano se consolida como una de las competiciones más reñidas e igualadas de todo el continente sudamericano por varios motivos. El principal es la competitividad e igualdad existente entre sus clubes, donde hasta cinco clubes distintos se han proclamado campeones desde 2019. Pero no sólo eso, pues su reciente inversión en modernizar sus infraestructuras y el talento de jóvenes figuras como Caicedo o Gonzalo Plata han puesto a este pequeño país en el mapa mundial.

Asia

Si hay un continente emergente por excelencia en esto del fútbol, ese es el asiático. Con un territorio que se extiende desde el país del sol naciente hasta casi la frontera con Europa, la variedad de estilos futbolísticos es notable. Aunque no se puede hablar de grandes talentos emergentes, la chispa la ponen las otrora estrellas mundiales que apuran los últimos coletazos de sus carreras al amparo de suculentos contratos.

ligas_4.png

1. Japón - J1 League - nº 20 del mundo

Las últimas actuaciones mundialistas de la selección nipona han puesto en el escaparate mundial la J1 League, que ha empezado a acaparar titulares. Verdaderas estrellas como Iniesta, Villa o Juan Mata han elegido el país del sol naciente para colgar las botas, impulsando con ello un campeonato que no hará sino crecer en los últimos años. El orden, la táctica y la estrategia son las señas de identidad del torneo.

2. Arabia Saudí - Saudi Professional League - nº 21 del mundo

Sin duda, la joya de la corona en el continente asiático. Los jeques están poniendo su punto de mira en el fútbol y, gracias a ello, la liga saudí está en el ojo del huracán. Nada menos que Cristiano Ronaldo, Karim Benzema o Neymar Jr, este último lesionado de gravedad, han puesto rumbo al país arábigo atraídos por las descomunales cifras que se manejan en esas latitudes. ¿La próxima gran incorporación? Se habla de Luka Modric…

3. Corea del Sur - K League 1 - nº 32 del mundo

Con un estilo disciplinado, lleno del rigor táctico que impera en los países asiáticos, la K League 1 ha tenido en las últimas temporadas un gran dominador: Jeonbuk Hyundai Motors, el cual ha conseguido el título liguero siete veces en la última década. Y a nivel internacional, su máximo embajador es el héroe nacional Son.

Norteamérica

Sin duda, la actualidad de la región norteamericana se centra en el próximo Mundial a disputarse en EEUU, Canadá y México. Es por ello que las ligas de los respectivos países están calentando motores y mejorando sus instalaciones a marchas forzadas. Como era esperable, EEUU y México, comandan la clasificación de las mejores ligas.

ligas_3.png

1. México - Liga MX - nº 18 del mundo 

No por nada se ha consagrado como la liga norteamericana más vista por los aficionados. La Liga MX lleva varios años atrayendo talento a todos los niveles, sobre todo en los banquillos: desde Maradona en Dorados hasta Paco Jémez en Cruz Azul. Este último, junto con CF América o Tigres no sólo se disputan anualmente la corona del torneo, sino que surten a la tricolor de grandes talentos que actúan como verdaderos embajadores del torneo.

2. Costa Rica - Liga Promerica - nº 33 del mundo

Conocida como la Liga Promerica por motivos de patrocinio, destaca por su competitividad y desarrollo futbolístico en Centroamérica. Equipos como Deportivo Saprissa, Liga Deportiva Alajuelense, y Club Sport Herediano son pilares del fútbol costarricense, habiendo triunfado, tanto a nivel nacional como internacional.La liga es un semillero de talentos (Keylor Navas o Joe Campbell), y su estructura competitiva mantiene la emoción y la intriga temporada tras temporada.

3. Estados Unidos - Major League Soccer (MLS) - nº 49 del mundo

Si hay un nombre propio que en los últimos meses haya revolucionado el país americano, ese es el de Leo Messi. La llegada del astro argentino al Inter de Miami de David Beckham, su consagración como Balón de Oro formando parte de la plantilla floridana y su contribución al ascenso del equipo han impulsado la popularidad de la MLS a niveles nunca antes vistos. A pesar de todo ello, ha sido el Columbus Crew el que se alzó con el entorchado liguero, pero este año, con Messi, Suárez o Busquets compitiendo desde el inicio del curso, la competición está al rojo vivo.

África

Cerramos el ránking con otro país tradicionalmente exportador de puro talento joven al que el escaso desarrollo social y económico ha venido privando de un mayor peso futbolístico en el panorama mundial.

ligas_5.png

1. Egipto - Premier League - nº 16 del mundo

El país campeón de la Copa África en 2010 y exportador de figuras mundiales del orden de Mo Salah, Mido o Mohamed Zidan, se configura como el estado con la liga más atractiva del continente africano. Con unos estadios llenos hasta la bandera, una competitividad digna de las mejores ligas y la incorporación de aire fresco en sus banquillos, el campeonato egipcio está en plena expansión.

2. Marruecos - Botola Pro - nº 34 del mundo

La liga marroquí es una de las competiciones más destacadas de África, destacando por su rica historia, pasión y la calidad de sus clubes y jugadores. Equipos como el Wydad Casablanca y el Raja Casablanca, con importantes actuaciones tanto en la liga local como en competiciones continentales, demuestran el alto nivel del fútbol marroquí. La liga atrae talento de toda África y Europa, contribuyendo a la visibilidad y competitividad del fútbol africano en el escenario mundial.

3. Argelia - Ligue Profesionnelle 1 - nº 45 del mundo

Impulsada por clubes de la talla del USM Alger y MC Alger, la liga argelina se ha caracterizado tradicionalmente por el ímpetu y pundonor de sus contendientes. Las progresivas reformas e inversiones que se están llevando a cabo en el país auparán, sin duda, al campeonato a cotas más altas.

author photo
Erick Buzy-Debat

Soy un copywriter profesional especializado en la industria de casinos, apuestas y juegos en línea (iGaming). Con años de experiencia en la creación de contenido para este nicho, tengo un conocimiento profundo sobre los temas relacionados y cómo comunicarlos efectivamente. Mi enfoque está en proporcionar contenido de alta calidad que atraiga, informe y convierta a su audiencia.

Artículos de Erick Buzy-Debat

Comentarios (0)

Leer más

Los 20 máximos asistentes de la historia del fútbol
Los 20 máximos asistentes de la historia del fútbol
No cabe duda de que el gol es la salsa del fútbol. Pocas emociones provocan tanta intensidad en el graderío como ver el balón perforar la red de la
Leer más
Los 7 mejores entrenadores de fútbol español de los últimos 10 años
Los 7 mejores entrenadores de fútbol español de los últimos 10 años
Con las grandes ligas dando sus primeros pasos en esta temporada 2024/2025, surge la misma cuestión de siempre: quiénes son los mejores entrenadores del mundo.
Leer más
Sueldos de los entrenadores de Primera División
Sueldos de los entrenadores de Primera División
El hermetismo que rodea a los salarios que perciben los entrenadores de la Liga Española no parece aplacar la curiosidad de los aficionados
Leer más