Jugadores españoles que han debutado en la NBA

En los últimos años han sido varios los jugadores españoles que han marcado época en la NBA. Y es que los hermanos Gasol, Serge Ibaka, José Calderón o los hermanos Hernangómez han dejado el listón nacional muy elevado al otro lado del charco. Pese a que la gran mayoría de los compatriotas que representaron a nuestro país en la mejor liga del mundo ya la han abandonado, todavía quedan unos pocos, que podríamos considerar la resistencia.
En este artículo conocerás los detalles de todos los jugadores que han pasado alguna vez por la NBA, tanto si siguen en activo, como si no. ¡Calienta que esto empieza ya!
Los jugadores españoles en la NBA 2024
1. Santi Aldama
Santi Aldama se ha consolidado como una de las promesas del baloncesto español en la NBA, jugando para los Memphis Grizzlies. El canario, que debutó en la liga tras ser seleccionado por los Utah Jazz en el número 30 del draft NBA 2021 y posteriormente traspasado a los Grizzlies, ha demostrado una notable adaptación y evolución en la competición más exigente del mundo. Proveniente de una exitosa carrera en el baloncesto universitario con Loyola Maryland, donde destacó por su versatilidad y capacidad de liderazgo, Aldama ha sabido hacerse un hueco en la rotación de su equipo, aprovechando las oportunidades que se le han presentado, especialmente tras la lesión de Steven Adams. Sus promedios de minutos, puntos y rebotes en la cancha han mostrado un progreso significativo, anticipando un futuro prometedor para el joven ala-pívot en la NBA.
2. Usman Garuba
El madrileño Destiny Usman Garuba, otro de los talentos emergentes del baloncesto español en la NBA, actualmente hace parte de la plantilla de los Golden State Warriors. Tras ser seleccionado en el puesto número 23 del draft por los Houston Rockets, Garuba ha tenido un recorrido desafiante en la liga, buscando consolidar su lugar y demostrar su valía. Su transición al equipo de Golden State representa una nueva oportunidad para el joven ala-pívot, que ha mostrado destellos de su capacidad defensiva y reboteadora tanto en la NBA como en su etapa con el Real Madrid y la selección española. A pesar de los rumores que le situaban de vuelta en Europa, Garuba se mantiene firme en su compromiso con la NBA, donde espera aprovechar su contrato dual para ganarse más minutos en la pista y contribuir significativamente al éxito de su equipo.
3. Ricky Rubio
El experimentado base catalán, afronta la temporada 2023-2024 de la NBA con los Cleveland Cavaliers bajo circunstancias particulares, marcadas por su atención a la salud mental. Tras una destacada carrera en la mejor liga del mundo, donde ha sido conocido por su excepcional visión de juego y habilidades como pasador, Rubio se ha tomado un tiempo de baja para priorizar su bienestar emocional y mental. Este enfoque en su salud le ha llevado a apartarse temporalmente del baloncesto profesional, incluida su participación con la selección española. A pesar de este paréntesis, su equipo le ha brindado apoyo y espacio necesario para su recuperación, sin establecer una fecha específica para su retorno a las canchas. Iniciando su decimotercera campaña en la NBA, el de El Masnou tiene ante sí el reto de volver a su mejor forma y contribuir al éxito de los Cavaliers, demostrando su resiliencia tanto dentro como fuera de la cancha. Su trayectoria y liderazgo serán claves para un equipo que busca hacer un impacto significativo en la liga esta temporada.
Lista de jugadores españoles que han pasado por la NBA
Un total de 20 jugadores españoles, tanto los originarios como los nacionalizados, han llegado a hacer su debut en la mejor liga baloncestística del mundo. A continuación, te presentamos los cinco más prominentes, los que han dejado su huella al otro lado del charco.
Pau Gasol
El de Sant Boi es considerado unánimemente como el mejor jugador de la historia del baloncesto español. Debutando en 2001 con los Memphis Grizzlies tras ser seleccionado en la tercera posición del draft, rápidamente se estableció como una de las estrellas emergentes de la liga, siendo nombrado "Rookie del Año". Durante su estancia en Memphis, Gasol dejó una huella imborrable, pero fue su traspaso a Los Angeles Lakers en 2008 lo que catapultó su carrera a nuevos horizontes. Junto a Kobe Bryant, lideró a los Lakers a dos campeonatos consecutivos de la NBA en 2009 y 2010, consolidando su legado como uno de los mejores pívots de su era. Gasol también jugó para los Chicago Bulls, San Antonio Spurs y Milwaukee Bucks, cerrando su carrera en la NBA con promedios impresionantes que incluyen más de 20.000 puntos y 11.000 rebotes. Además, fue seleccionado seis veces para el All-Star Game, demostrando su habilidad, buen hacer y versatilidad en la cancha. A nivel internacional, es el abanderado de la conocida como Generación de Oro, que logró dos platas olímpicas, un oro mundial en 2006, así como 3 Eurobaskets en 2009, 2011 y 2015.
Marc Gasol
El hermano menor de Pau, y ex de Akasvayu Girona, también ha tenido una carrera distinguida en la NBA. Inició su andadura en la liga en 2008 y, al igual que su hermano, con los Memphis Grizzlies, equipo con el que se convirtió en uno de los centros más dominantes defensivamente, ganando el premio al Jugador Defensivo del Año en 2013. Marc fue pieza clave en el estilo de juego conocido como "Grit and Grind" de los Grizzlies, llevándolos a varios playoffs consecutivos. En 2019, Marc fue traspasado a los Toronto Raptors de Kawhi Leonard, donde jugó un papel fundamental en la conquista del primer campeonato de la NBA de la franquicia, añadiendo un título a su ya impresionante currículum. Marc es conocido por su excepcional IQ de baloncesto, habilidades de pase y defensa, y ha sido seleccionado tres veces para el All-Star Game. Al igual que Pau, sus dos platas olímpicas, oro mundialista y tres títulos europeos presiden su palmarés con La Roja.
Fernando Martín
Hablar de Fernando Martín es hablar del pionero, el primer jugador español en la NBA, debutando con los Portland Trail Blazers en 1986. Aunque su paso por la liga fue breve, su impacto fue significativo, abriendo el camino para futuras generaciones de jugadores españoles en la NBA. Antes de cruzar el Atlántico, Martín había sido una estrella en el Real Madrid y en la selección española, mostrando un nivel de juego que despertó el interés de los mejores ojeadores de Estados Unidos. Desgraciadamente, su carrera y vida se vieron truncadas por un trágico accidente de coche en diciembre de 1989, a la edad de 27 años, dejando una profunda consternación en el mundo del baloncesto tanto en España como internacionalmente. Su legado aún hoy sigue siendo recordado, habiendo sido homenajeado de diversas maneras, incluyendo la inclusión en el Salón de la Fama del Baloncesto Español.
José Manuel Calderón
El extremeño ha sido uno de los bases más regulares y fiables de la NBA durante su carrera. Debutando con los Toronto Raptors de Chris Bosh en 2005, Calderón destacó por su excepcional manejo del balón y precisión en los tiros libres, liderando la liga en porcentaje de tiros libres en varias temporadas. A lo largo de su carrera, jugó también para equipos como los Detroit Pistons, Dallas Mavericks, New York Knicks, Los Angeles Lakers, Atlanta Hawks, y Cleveland Cavaliers. “Mr. Cátering” como le conocía el periodista Andrés Montes, es recordado por su inteligencia en la cancha, habilidades de liderazgo, y por ser un compañero de equipo ejemplar. Aunque nunca ganó el anillo de la NBA, su impacto en el juego fue notorio en todas las franquicias que tuvieron la suerte de contar con él, y se retiró con promedios más que decentes en puntos y asistencias por juego.
Serge Ibaka
Aunque oriundo de la República del Congo, Ibaka consiguió el pasaporte español por carta de naturaleza en 2011 y ha sido uno de los defensores más intimidantes de la NBA desde su debut en 2009 con los Oklahoma City Thunder. Conocido por su capacidad para bloquear tiros, Ibaka ganó el título de máximo taponador de la liga en tres temporadas consecutivas. Su versatilidad defensiva y su capacidad para anotar tanto dentro como fuera de la pintura le convirtieron en un jugador clave en los equipos por los que pasó, incluidos los Orlando Magic, Toronto Raptors, Los Angeles Clippers, y Milwaukee Bucks. Ibaka fue crucial en la consecución del campeonato de la NBA de los Raptors en 2019, marcando el primer título en su carrera. Su presencia en la cancha ha sido valorada por su impacto en ambos extremos, contribuyendo significativamente tanto a la defensa del equipo como al ataque espaciado.
En la siguiente tabla puedes ver todos los jugadores españoles que han llegado a debutar en la NBA en algún momento de sus carreras.
Nombre |
Años en la NBA |
---|---|
Fernando Martín |
1986-1987 |
Johnny Rogers |
1986-1988 |
Pau Gasol |
2001-2019 |
Raúl López |
2003-2005 |
José Manuel Calderón |
2005-2019 |
Sergio Rodríguez |
2006-2010, 2016-2017 |
Jorge Garbajosa |
2006-2008 |
Juan Carlos Navarro |
2007-2008 |
Marc Gasol |
2008-2021 |
Rudy Fernández |
2008-2012 |
Serge Ibaka |
2009-2023 |
Víctor Claver |
2012-2015 |
Lorenzo Brown |
2013-2019 |
Nikola Mirotic |
2014-2019 |
Willy Hernangómez |
2016-2023 |
Juancho Hernangómez |
2016-2023 |
Álex Abrines |
2016-2019 |
Ricky Rubio |
2021- actual |
Santi Aldama |
2021- actual |
Usman Garuba |
2021- actual |